DIPLOMADO EN MODELAMIENTO Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS CON BUILDING INFORMATION MODELING (BIM)

DESCRIPCIÓN

El Diplomado en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con Building Information Modeling (BIM) responde a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito de la metodología BIM, una herramienta clave en el sector de la construcción, la arquitectura y la ingeniería. En un contexto en el que la transformación digital del Estado se ha convertido en una prioridad para el mejoramiento de la gestión pública, este programa tiene como objetivo capacitar a los profesionales municipales de las comunas de Andacollo, Río Hurtado y Monte Patria en el uso eficiente de la metodología BIM para la planificación, ejecución y gestión de proyectos de infraestructura pública.

Este diplomado se enmarca en las directrices del Plan BIM Chile, que establece como requisito para los proyectos de inversión pública la implementación de BIM para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos. A través de este programa, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar y gestionar proyectos utilizando tecnología BIM, desde la creación de modelos en plataformas como Autodesk Revit, hasta la gestión colaborativa de la información, optimización de costos, cronogramas y la detección de interferencias mediante herramientas como Navisworks.

OBJETIVOS

El objetivo principal del diplomado es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar la metodología BIM en la gestión de proyectos de infraestructura pública. Esto incluye el modelado en plataformas como Autodesk Revit, la coordinación de especialidades (arquitectura, estructuras, instalaciones) y la gestión de interferencias, así como la integración de aspectos de programación (4D) y control de costos (5D). Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de implementar BIM en sus proyectos municipales, optimizando tiempos, costos y recursos, y alineándose con las normativas y estándares BIM establecidos por el gobierno chileno, contribuyendo así a la digitalización y modernización de los procesos en el sector público.

DIRIGIDO A

El programa está dirigido a profesionales afines a temas proyectuales, tales como Arquitectos, Constructores, Ingenieros, y también a estamentos técnicos como proyectistas, dibujantes técnicos o cualquier persona o profesional asociada al área AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) que le interese profundizar en temas relacionados con la creación y representación de espacios y formas arquitectónicas utilizando el medio digital como soporte proyectual base.

REQUISITOS

El presente diplomado tiene como objetivo capacitar a los profesionales municipales de las comunas de Andacollo, Río Hurtado y Monte Patria en el uso y gestión de la metodología BIM (Building Information Modeling) para la planificación, diseño y ejecución de proyectos públicos de infraestructura. Este programa responde a la necesidad de contar con equipos técnicos capacitados para aplicar BIM en el desarrollo de proyectos en las áreas de arquitectura, estructura e instalaciones, además de coordinar y gestionar la información de estos proyectos mediante el uso de herramientas avanzadas como Autodesk Revit, Navisworks y Dynamo. El diplomado busca potenciar las competencias de los participantes para implementar BIM de manera efectiva, asegurando la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos municipales.

Descargue sus Materiales:

Lección 1

Añade aquí tu texto de cabecera

Puedes volver al Grupo Bim Lab o visitar otras Unidades de Servicios BIM.

Grupo Bim Lab

Unidades BIM